sábado, 31 de octubre de 2015

Mitos griegos

Los romanos copiaron sus mitos de los griegos.

La mitología griega fue creada por espíritus mejor dotados, mientras que los mitos romanos respondían a las necesidades comunes del pueblo.

A diferencia de la mitología griega, no se consideraba que los dioses actuaran como los mortales por lo que no existen muchos relatos de sus actividades, y a su vez, gracias a los griegos los romanos se imaginaron a sus dioses como seres humanos (antropomorfismo).

En sus primeros comienzos, las divinidades tuvieron un carácter fetichista, de esta manera una sencilla piedra simbolizaba a un dios.


Mitología griega y romana, ¿quién influencia a quien?

Es Influencia griega en la romana, la civilización griega es anterior a la romana, los dioses del panteón romano, son los mismo Dioses griegos, pero con nombres latinos-romanos.

Las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, se componía por una parte de los dioses autóctonos y por otra de los mitos tomados de otras religiones principalmente de la griega. Esa mezcla da como resultado una mitología literaria y tardía basada en otras religiones y tradiciones orales que fue escrita y ordenada   por sus poetas.

Por tanto la mitología romana, es principalmente literaria no se basa en tradiciones orales y   se nutre de préstamos procedentes de la Tradición Griega, aunque se mezcla con una mitología propia. Podemos por tanto considerar, que una de las principales diferencias entre los Panteones Romanos y Griegos, es precisamente el ser el Panteón Griego una mitología que se nutre de la tradición oral a diferencia del Panteón Romano que es básicamente literario y basado en una tradición foránea.

¿Qué es la mitología?


El término mitología tiene su origen en el idioma griego, que deriva del latín mythologĭa, que trata del acervo de los mitos de una comunidad y el análisis de las narraciones de estos.

Los mitos surgen para brindar una explicación sobre la naturaleza, el nacimiento del universo y otros fenómenos que no son fáciles de comprender. En general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura.

La narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron creados seres humanos y animales, y cómo se originaron ciertas costumbres, ritos o formas de las actividades humanas. Casi todas las culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación con ellos.

En el caso de la mitología griega (una de las más fecundas y difundidas), los mitos no sólo narran el origen del planeta, sino también las vivencias de los héroes, los dioses y diversos seres fantásticos.


Mitología griega y romana




Dioses Olímpicos

Dioses griegos del Olimpo

¡Bienvenidos a mi blog!


Descubre el mundo de los aclamados dioses griegos y romanos, 
investiga los secretos que en ellos se esconden. 

Con mi blog nos encontraremos con la sabiduría de Atenea para entender la cultura griega y romana, Poseidón nos invita a navegar en el recóndito mar de la información, Artemisa nos ilumina el camino de noche a la luz de la luna y Apolo lo hará con la claridad del sol.

Hermes llevará el mensaje de los dioses hasta nuestros oídos, Hefesto hará erupción en cada uno de los volcanes de la creatividad en nuestro cerebro, Dionisio y Ares juntarán el desenfreno y la fuerza para atrapar nuestra atención.

Hades se encargará que ningún espacio se encuentre entre las sombras y con el amor de Afrodita encontraremos la emoción en la mitología. 

Dar gracias a Zeus por tomarse el tiempo de abrir el Olimpo a nosotros los mortales y permitirnos disfrutar de las maravillas que en este se encierran.